Chapí Chapó
03.04.2021

Si has jugado al fútbol de niño, te tiene que sonar este juego bien por "Chapí Chapó" o también conocido como "Monta y cabe".
Era la forma que teníamos los amigos del colegio o de las urbanizaciones de crear los equipos para los partidos...esos partidos de verano que podían durar horas y horas....
Los capitanes, que solían ser los dos mejores para que no coincidieran en el mismo equipo, se ponen uno enfrente del otro como si de una escena del Oeste se tratase. La distancia no importaba solía ser al azar.
Los pasos eran cortos. Un capitán comenzaba diciendo Chapí y colocaba el primer pie. El otro capitán decía Chapó y adelantaba su pie.... Así sucesivamente ....
Hasta llegar al momento clave que consistía en el monta y cabe... El ganador tenía que llegar a pisar la puntera del rival y girar el pie horizontalmente para que entrara entre el espacio que quedaba entre ambos. Ya es difícil de explicar imaginaros lo que se complicaba en el momento, un VAR para estos casos nos hubiera venido muy bien.
El que lograse ganar tenía la oportunidad de elegir primero con la ventaja de empezar siempre él eligiendo.
La tortura era quedarte entre los dos últimos (aunque también la elección podría ser por amistad y por evitar tener en tu equipo al típico chupón) estabas etiquetado a que no se te daba muy bien este deporte.
Luego ya la cosa cambiaba si, entre los dos últimos, te elegían el primero, te venías arriba igual que si hubieses ganado un balón de oro por no ser el último escogido. En cambio, quedarte el último te hundía, tu equipo empezaba perdiendo el partido 0-1 hasta que se te olvidaba.
En definitiva, son recuerdos de la infancia y a día de hoy no recuerdas cuando te eligieron sino lo bonito de aquellas tardes que era estar jugando horas y horas hasta que te cortaban la luz o tu madre te llamaba para cenar.
Lastima que, poco a poco, se vayan perdiendo estás buenas costumbres.
Viva el fútbol y nuestra infancia!
Don Chapí Chapó